El pacto Briand-Kellogg, también conocido como pacto de París, es un tratado internacional que fue firmado el 27 de agosto de 1928 en París por iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores francés, Aristide Briand, y del Secretario de Estado norteamericano Frank B. Kellogg, mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales. Este pacto es considerado el precedente inmediato del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se consagra con carácter general la prohibición del uso de la fuerza.
El acuerdo Churchill-Stalin sobre los Balcanes fue un pacto entre el primer ministro britanico Winston Churchill y el mandatario soviético Iosif Stalin que dividió en áreas de influencia de las potencias la región de los Balcanes a finales de 1944.
Los Acuerdos de Craiova fueron firmados el 7 de septiembre de 1940, siendo el resultado de una Conferencia bipartita entre Rumania y Bulgaria, cuyas sesiones se iniciaron el 19 de agosto en la ciudad rumana de Craiova.
El Armisticio de Moscú fue firmado por Finlandia y la Unión Soviética el 19 de septiembre de 1944para poner fin a la Guerra de Continuación. El armisticio de Moscú no debe ser confundido con el Tratado de Paz de Moscú de 1940.133
El armisticio del 22 de junio de 1940, es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).
El Pacto de Acero, oficialmente el Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue un acuerdo político y militar firmado el 22 de mayo de 1939 en Berlín, entre los Ministros de Relaciones Exteriores Galeazzo Ciano por el Reino de Italia y Joachim von Ribbentrop porAlemania, en el que se sentaban las bases de un futuro apoyo mutuo en caso de guerra. Para esa fecha, el Canciller de Alemania Adolf Hitler deseaba invadir Polonia, pero quería contar con aliados en Europa, con el objetivo de desanimar al Reino Unido y a Francia de declararle la guerra. Además de las similitudes entre el fascismo italiano y el nazismo alemán, Hitler deseaba afianzar su amistad con Benito Mussolini, quien todavía dudaba en participar en la futura Segunda Guerra Mundial.
El Pacto de Neutralidad fue un tratado de paz que puso término a la guerra no declarada entreJapón y la Unión Soviética por la fundamental, la neutralidad de las partes en caso de guerra entre una de ellas con otro país, por el plazo de cinco años.
El Tratado de no agresión entre el Tercer Reich y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética en Moscú por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y la Unión Soviética, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El pacto se firmó el 23 de agosto de 1939, poco antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial.[1
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el27 de septiembre de 1940 por Saburo Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando alImperio de Japón, Alemania Nazi y el Reino de Italia, respectivamente. Este pacto constituía una alianza militar entre estas naciones, y oficialmente se conformaban las Fuerzas del Eje, opuestas a las Fuerzas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
El nacionalismo aleman y el facismo italiano se aliaron al principio,luego entro Japon donde gobernaba un emperador de la ultima dinastia nipona. En Inglaterra habia una monarquia y un parlamento. Por parte de Rusia imperaba el comunismo y luego entro USA en el conflicto como representante del capitalismo y el mercado libre. Los paises que fueron invadidos por los alemanes tenian distintos tipos de gobierno, democratico en Francia, monarquia y socialismo en Escandinavia... etc
http://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/392/desarrollo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario